Usted está aquí

ASAMBLEA DE VENDEDORES DEL 23 DE MAYO.

Ayer se celebró nuestra Asamblea General de Vendedores en los salones de CEIM, con una asistencia ligeramente superior a la del último año, debido a la situación del sector y la importancia de los temas a tratar, aunque muy por debajo de las expectativas fijadas.

 

La Asamblea empezó más tarde de la hora prevista, al ver que aún iba llegando gente de forma lenta y pausada, y transcurrió con normalidad. Comenzó con el tradicional Informe del Presidente, en el que Javier Larrea rindió cuentas de la situación de nuestra casa y del sector. Se realizó una valoración de nuestro censo de asociados y la necesidad de aunar más fuerza a través del Sistema de Pago Centralizado. Se informó del nivel de problemas actuales que venimos teniendo con DIMA y SGEL y se comunicaron los problemas surgidos con los periódicos, en especial con El País, trasladando a todos los asistentes el acuerdo propuesto por el diario para solventar el conflicto que se ocasionó con el proyecto con AMAZON PRIME NOW.

 

Dentro del informe, también se notificó la situación actual con el Ayuntamiento de Madrid, comentando los últimos problemas surgidos con los traspasos y las propuestas realizadas para una próxima revisión de nuestra Ordenanza. Respecto a la Comunidad de Madrid, tocó hablar de la subvención de cursos de formación del 2011 y sus consecuencias.

 

La Asamblea aprobó la cancelación del actual seguro de accidentes y se comunicó la intención de crear un servicio de gestoría integral exclusivo para socios de la AVPPM. También hubo tiempo para hablar de la publicidad y su futuro, además de otros proyectos aún por perfilar.

 

Finalizado el informe, llegó el momento de que la Asamblea tomara decisiones respecto al orden del día que se remitió con antelación:

 

- Se aprobó reclamar la deuda pendiente de los lotes de con-Q a los quioscos involucrados.

- Se aprobó la expulsión de los vendedores que la Junta Directiva tuvo que dar de baja por impago de cuotas durante el último año.

- Se ordenó a la próxima Junta Directiva que redacte un régimen sancionador aún no contemplado en los estatutos.

- Se aprobó una modificación de la actual cuota en función de la implicación de los socios.

- Y se aprobó la modificación de los Estatutos propuesta por la Junta Directiva para limitar el porcentaje de tiendas que pueden pertenecer a la Junta Directiva y la limitación de dos legislaturas para el presidente.

 

Después llegó el turno de tesorero, tras el informe de los censores de cuentas. Juan Carlos Antón explicó la situación económica actual y se procedió a la aprobación de las cuentas del ejercicio 2.016 y del presupuesto para 2.017, al tiempo que se nombraba a los nuevos censores para el próximo año.

 

Por último, se fijó el calendario electoral y se nombró a los miembros de la mesa que velarán por el correcto funcionamiento en el nuevo proceso de elecciones a la Junta Directiva. Después se dio paso a los ruegos y preguntas, donde todos los asistentes plantearon sus dudas y propuestas para los próximos meses.

 

Todo sucedió en un buen ambiente y sin altercados. No obstante, la cantidad e importancia de los asuntos a tratar dejaron claro a todos los asistentes que existe una necesidad real de unión ante el futuro inmediato.

 

El próximo compromiso para todos nuestros socios será el 15 de junio, día en el que se votará a los nuevos miembros de la Junta Directiva en caso de existir más de 15 candidatos que concurran a la misma.

 

Noticias anteriores

La Asociación Profesional de Vendedores de Prensa de Madrid y la empresa Urban Service Point han presentado a los medios el proyecto de ...

Leer más...

Por indicación y ruego de la Presidenta solicito tu asistencia a la Asamblea General Extraordinaria, que esta Asociación celebrará el próximo 25...

Leer más...

Páginas

Subvención para el apoyo del funcionamiento de los sectores comercial, hotelero y hostelero 2023

Por el decreto de fecha 1 de agosto de 2023 de la delegada de área de gobierno de economía, innovación y hacienda, por el que se conceden subvenciones de acuerdo con la convocatoria de subvenciones en el régimen de concurrencia competitiva para apoyar el funcionamiento de los sectores comercial, hotelero y hostelero correspondiente al año 2023 se ha procedido a:

 

CONCEDER A LA ASOCIACIÓN DE VENDEDORES PROFESIONALES DE PRENSA DE MADRID 

 

Subvención con cargo a la aplicación presupuestaria 001/140/43100/48901, "Otras transferencias a instituciones sin ánimo de lucro", del Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid para 2022, prorrogado en el ejercicio 2023, en virtud del Acuerdo de 29 de diciembre de 2022 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, en base a los gastos acreditados, de acuerdo con la convocatoria de subvenciones para apoyar el funcionamiento de los sectores comercial, hotelero y hostelero correspondiente al año 2023.

 

Nº de expediente: 165/2023/00474

Solicitante: AVPPM

NIF: G-28685600

Concepto subvencionable: Personal contratado para dirección, gerencia y administración.

Subvención: 49.994,67€

La aplicación que gestiona tu Quiosco

Qred es un programa que dispone de toda clase de prestaciones, realmente eficaz para gestionar cualquier punto de venta.

 

¡No esperes más infórmate aquí!

 

 

 

Hazte socio

Ser uno más, participar o sencillamente enterarte de lo que te interesa porque, en nuestro sector, la información es lo más importante:

 

Hazte socio